Jorge Mateluna Inocente
  • Home
  • Somos
  • Proceso judicial
  • Jorge Mateluna
  • La obra
  • Prensa
  • Desde la cárcel
  • Opinión
  • Contacto
  • Descarga/Difunde

CASO MATELUNA,
IRREGULARIDADES DEL PROCESO EN SU CONTRA. 

Picture

Jorge Mateluna fue condenado  a 19 años de presidio  por el asalto a un banco ocurrido  el 17 de junio de 2013.  La sentencia fue dictada por el Primer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago el 31 de octubre de 2014 (RUC 13 00 59 76 05- 1, RIT 154/ 2014).
 Su defensa presentó un recurso de nulidad que fue rechazado. Sin embargo,  el recurso  de  los  otros  dos  condenados  en  la  misma  causa fue  parcialmente acogido  y como  consecuencia la pena de Jorge  Mateluna  fue rebajada  a 16 años (C. A. de Santiago, 30 de enero de 2015).

El robo 

 
El 17 de junio de 2013 cuatro hombres con la cara cubierta robaron 60 millones de pesos de una sucursal del Banco Santander en Pudahuel. Durante el asalto le quitaron  la pistola al carabinero Marchant, que coincidentemente depositaba 4 millones de pesos en efectivo en esa sucursal. Luego huyeron en una camioneta Toyota Rav 4 blanca. Esa camioneta fue perseguida primero   por  dos  autos  con  carabineros,  y luego  por  un  radio  patrulla en el que iban los carabineros Freire y Morales, que son los que detuvieron a Jorge Mateluna.  
​
 Luego  de  la persecución  carabineros  encontró  la camioneta  abandonada  y detuvo a tres personas:
  • René Sanhueza: detenido   herido  de  bala,  armado.  Está confeso  del hecho.
  • Alejandro  Astorga: detenido  armado, con una bolsa con 53 millones de pesos. Está confeso del hecho.
  •  ​Jorge Mateluna: detenido  sin armas, con su carnet de identidad,  con 41 mil pesos, con una mochila de la empresa de su pareja. Afirma que no participó  en el asalto. La ropa que vestía no coincide  con la de ninguno de  los  cuatro  asaltantes grabados  por  las cámaras de  seguridad  del banco. Los otros dos asaltantes condenados  sí fueron detenidos  con la misma ropa que aparecen en ese video del asalto.

Irregularidades y "errores" en la investigación


El montaje de carabineros. 
​
En este audio 
el carabinero Freire describe el montaje realizado para plantar pruebas en el lugar donde detuvieron a Jorge,  específicamente un chaleco antibalas y un pasamontañas. Frente al interrogatorio del Tribunal el carabinero declara que al día siguiente de la detención hicieron “una pequeña reconstitución de escena”.

​El informe de reconocimiento en rueda de presos es adulterado. 
El Capitán Juan Muñoz Gaete desarrolló varias diligencias en la investigación. Particularmente nos referiremos al hecho donde el carabinero falseó el acta de la rueda de reconocimiento. 
Observen este video.

​Aquí el testigo Gasc (chofer transantiago) reconoce al número 5, Alejandro Astorga. Pero el Capitán de carabineros Juan Muñoz Gaete escribió en el acta el nombre del número 4: Jorge Mateluna. 
Carabineros intenta inculpar a Mateluna con esta diligencia. Pero la defensa consigue exhibir el video en el juicio y la prueba se desestima. Es importante señalar que Jorge no fue condenado con esta prueba.
En el siguiente audio se puede escuchar cómo el juez Cristian Alfaro descubre el delito de falso testimonio cometido por el Capitán carabinero Juan Muñoz Gaete. ​

​Lo que sospechosamente se dejó de hacer. 
​
Es sabido y aceptado que en casos donde no se pueden reconocer caras (los asaltantes estaban encapuchados) es necesario realizar un peritaje antropométrico para ver las coincidencias corporales de los acusados con los asaltantes (que fueron captados por las cámaras de seguridad del banco). Esto aquí no se realizó. 
Una cuestión increíble, es que a pesar de que dos testigos de la Fiscalía que declararon en el juicio y tenían a Jorge a 5 metros de distancia en la sala de audiencia, sentado como acusado, no se les preguntó si lo reconocían como el sujeto que habían visto bajarse del vehículo. Cualquiera que haya asistido a un juicio, sabe que esa omisión es incomprensible, a menos claro, que nunca lo hubieran visto, y por eso no se les pidió reconocerlo.​Tampoco se les pidió que lo reconocieran en una rueda de presos o en un set fotográfico.

Errores y omisiones de la sentencia
Francisca Peñaloza, testigo clave del caso
 Su testimonio es transcrito erradamente en la sentencia. Esta  testigo jamás declaró haber visto "desembarcarse a Mateluna” de ningún vehículo, sino que atestiguó que:  vio bajarse de  la camioneta  a un hombre,  al que  no identifica  comoJorge Mateluna y que después supo que detuvieron  a alguien que “no sabe si es el mismo que ella vio bajarse del vehículo”.
 Mas el tribunal sentencia lo siguiente. 
Picture
​El testimonio de carabineros es radicalmente contrario a lo declarado por Peñaloza.  Carabineros dice que vio como Jorge Mateluna se baja del auto de los asaltantes y huye 150 metros hasta que lo detienen. Afirman que nunca lo pierden de vista.La sentencia ,en este punto cambia los dichos de Peñaloza, y la versión que queda es una que coincide con la de los carabineros. 
Distancias.
La sentencia establece que la distancia entre el lugar de detención de Jorge y la Municipalidad de Pudahuel es de 30 minutos en auto. 

Picture

​La verdad es que el tiempo en automóvil entre ambos lugares es de 6 minutos y no de 30. Se trata de una exageración del 500%.  La distancia y el tiempo en vehículo se pueden ver en el mapa de más abajo tomado de Google Maps.
 ​
Picture

Sobre la estatura del ladrón que dicen que es Jorge.
En el siguiente video se muestra a los cuatro asaltantes saliendo del banco. El que sale en cuarto lugar (último) es Astorga (condenado y confeso) quien mide 1,73 mts. Según la sentencia el que sale en segundo lugar (con un gorro cazador canadiense) es Jorge que mide 1,82 mts.

​ Mira tú el video. Parece que el fallo nos quiere convencer que alguien que mide 1,73 mts es más alto que uno que mide 1,82 mts.
 ​
​
 
 Las muestras de ADN que exculpan a Mateluna
Se tomaron muestras de ADN en tres especies que la sentencia vinculó a Mateluna (gorro cazador canadiense con tres pelos, bolsa con dinero y dos billetes con sangre).  Ese ADN es de la misma persona. Y esa persona no es Jorge.
 El fallo no menciona este antecedente, que  exonera a  Mateluna.  La sentencia ni siquiera contiene la expresión ADN ni ácido  desoxirribonucleico.
 

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Somos
  • Proceso judicial
  • Jorge Mateluna
  • La obra
  • Prensa
  • Desde la cárcel
  • Opinión
  • Contacto
  • Descarga/Difunde